El próximo martes 23 de marzo, de 19.30 h. a 21.00 h., nuestra vecina Coco Moya presentará su trabajo de investigación artística en torno el paisaje como partitura sonora, la música experimental electrónica y el arte vinculado al territorio. Coco forma parte, con Iván Cebrián, del colectivo musical Menhir, que pudimos disfrutar en La Montaña Sónica hace ya un par de años. La charla será online y no es necesaria inscripción previa.
- Si quieres saber más de Coco Moya: cocomoya.com
- Si quieres conocer algo de su investigación: https://www.youtube.com/watch?v=3Pt7u3Yu77w&ab_channel=Coquitonia
- Si tienes alguna pregunta puedes escribirnos a: fundacionculturalcercedilla@gmail.com

COCO MOYA (Gijón, 1982). Artista visual, músico e investigadora.
Realiza su investigación doctoral en torno al concepto de tecno-geomancia en la Facultad de Bellas Artes UCM, donde obtuvo su Licenciatura y Máster en Investigación en Arte y Creación. Su trabajo individual se acerca a los procesos de creación de memoria-contramemoria, la transmisión del secreto o las narrativas miméticas, situándose en la convergencia entre la ciencia y la ficción. Ha recibido premios y becas como Circuitos, LABjoven Los Bragales, Residencia Casa Velázquez, o la beca de Colaboración en el Vicedecanato de Cultura de la Facultad BBAA UCM, y es coordinadora y co-fundadora de la red de espacios y proyectos de arte en el campo el Cubo Verde. Desarrolla su práctica artística individualmente y en el colectivo Menhir, junto al músico Iván Cebrián, con el que ha expuesto en centros como Azkuna Zentroa, LABoral Centro de Arte, CICUS, Museo de la Evolución Humana, o Sala Arte Joven Comunidad de Madrid