Semana Cultural

Sobre el Origen de la Semana Cultural

Si bien la Fundación Cultural de Cercedilla ha realizado y realiza actividades muy divexrsas cuya importancia es muy difícil de valorar, la estrella, es decir, la actividad por la que es mas conocida es el tradicional “Festival de Arte y Cultura” que se viene realizando ininterrumpidamente desde 1970.

Organizar hoy una serie de actos culturales es obligatorio tanto para Ayuntamientos como para asociaciones con tal fin, pero si nos trasladamos a la fecha indicada yo les reto a que me citen qué festivales de este tipo se celebraban en toda España.

En 1971 se celebra el primer Festival de Arte y Cultura de Cercedilla, cuya crónica escribió Fernando Quiñones en el periódico ABC; y que se ha seguido celebrando ininterrumpidamente hasta nuestros días con la más conocida denominación de “Semana Cultural”.

La iniciativa se debe a una serie de personas que, tanto residentes en el pueblo como veraneantes, tenían inquietudes, además de la facilidad para contar con personas del mundo de las artes que fueron los primeros colaboradores en estos festivales. Llegados a este punto es necesario nombrar a Luis Rosales junto con Santiago Herraíz, principales promotores, Alfonso Moreno, Francisco Acaso, Miguel Acquaroni, Felix Grande, Francisca Aguirre y otra larga lista que se fueron uniendo a medida que los festivales fueron creciendo. Por otro lado una serie de personas de la localidad ayudábamos en la organización, no considero conveniente citar para evitar olvidos.

Hay que dejar constancia de la colaboración del Ayuntamiento de Cercedilla con el Alcalde, Miguel Arias, a la cabeza, que no solo no puso trabas sino que apoyó el proyecto desde el principio.

En 1970 no existía la Fundación como tal y empezamos a organizar los Festivales como Sección Cultural del Club Atlético Cercedilla, hasta que en 1978 se constituyó la Fundación Cultural de Cercedilla mediante escritura pública. Las personas y los objetivos de ambas entidades eran los mismos.

Os invitamos a que comprobéis en los programas la importancia de los intervinientes en los festivales y que todos valoremos el efecto que a lo largo de todos estos años han tenido estas actividades no solo en Cercedilla sino en los visitantes en épocas de vacaciones, sin olvidar la labor de asesoría que hemos realizado en otros municipios.

Tomás Montalvo

Patrono de la Fundación Cultural de Cercedilla