La Montaña Sónica 2019

 

(Descargar Programa Montaña Sonica 2019 en pdf)

La destrucción del entorno natural solo puede explicarse por la relación mediocre que mantenemos con la naturaleza, de una parte, y con las herramientas que pensamos sirven a nuestro desarrollo, de otra. En el momento de desprotección ecológica generalizada en el que nos encontramos, pensamos que es importante intentar promover un tipo de relaciones con la naturaleza que revivifique nuestra relación con ella sin mitificarla ni explotarla hasta su extenuación. Con el ánimo de inspirar nuevas formas de vivir el entorno, os invitamos a explorar La Montaña Sónica.

La Montaña Sónica es un encuentro en torno al paisaje, la escucha y la creación sonora promovido y organizado por la Fundación Cultural de Cercedilla y Sierralab, en complicidad con otras personas del pueblo e instituciones como el Ayuntamiento de Cercedilla. Comenzamos imaginando un montón de acciones y escenarios posibles, invitados estelares, ediciones futuras… Pero para subir montañas lo importante es echar a andar, todo el mundo lo sabe. Sierralab (Coco Moya + Iván Cebrián) ha estado paseando nuestros montes con los estudiantes del I. E. S. La Dehesilla durante los últimos dos años, en un proyecto que nos contarán en la sede de la Fundación Cultural de Cercedilla el próximo sábado 15 de junio a las 12:00.

Por la tarde subiremos hacia Cerro Colgado por el camino de los depósitos, en busca de las creaciones sonoras que han realizado los estudiantes, y hacia las 20:30, Menhir (Coco Moya e Iván Cebrián, coordinadores de Sierralab) levantarán su monumento sónico en el cerro al atardenochecer.

Al día siguiente, domingo 16, con el apoyo de la Fundación Daniel & Nina Carasso, Sierralab ha organizado un concierto de Suso Sáiz en la pradera de la ermita de San Antonio, a las 20:30.

No faltéis.

Organiza:

www.sierralab.es

fundacionculturaldecercedilla.org

Colabora:

www.fondationcarasso.org

smart-ib.coop

www.cercedilla.es

Programa

Montaña-Sonica.dia1

SIERRALAB es un proyecto educativo coordinado por el colectivo de arte y música Menhir, un laboratorio de creación y experimentación de música y arte contemporáneos en relación con el paisaje, de tres años de duración, destinado a alumnos de entre once y trece años del I. E. S. La Dehesilla de Cercedilla. Con el entorno natural como punto de partida, han generado piezas propias con herramientas digitales de composición musical. El programa ha comprendido talleres de acción, salidas a la naturaleza y visitas a conciertos, en colaboración con los docentes del centro y otros artistas y entidades locales. Ha podido realizarse gracias al apoyo de la beca CLAVES (Fundación Daniel y Nina Carasso).

Ruta guiada desde el ayuntamiento a Cerro Colgado

Por el camino podrán escucharse las composiciones realizadas por los alumnos participantes en Sierralab, que están geolocalizadas. Para ello, trae tu móvil o tablet y unos cascos, y descárgate la app  ECHOES gratuita: explore.echoes.xyz

Menhir es un colectivo formado por la artista visual Coco Moya y el músico y psicólogo Iván Cebrián. Estudian la noción de territorio especulativo y estados de consciencia a través de instalaciones sonoras, performances, rituales, vídeos y publicaciones. Consideran sus piezas como menhires virtuales que se levantan en un lugar con el objetivo de reorientar su sentido mediante el afecto, la pertenencia y la interdependencia, con una idea tecno-natural animista de lo vivo. Han mostrado su trabajo en centros como LABoral Centro de Arte (Gijón), Azkuna Zentroa (Bilbao), Museo de la Evolución Humana (Burgos), CICUS (Sevilla), Casa de Velázquez (Madrid), Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero (Ávila) o la Sala de Arte Joven de Avenida de América (Madrid).

www.menhir.es

Montaña Sonica SUSO

Músico de vanguardia, compositor y productor, referente de la música electrónica en España, Suso Saiz es un guitarrista imaginativo y sutil, creador de inconfundibles hypnotics. Su actividad cubre un amplio espectro de la música y de otras disciplinas como las artes plásticas o la poesía. Ha publicado más de veinte discos; los más recientes Nothing is objective (2019), Odisea (2016) y Rainworks (2017), en el sello holandés Music From Memory. Ha recibido premios nacionales e internacionales, y colabora con artistas como Jorge Reyes, Carles Santos, Steve Roach, Glen Vélez, Jan Bang, Arve Henriksen, Wagner Tiso, Salif Keita…

music-from-memory.bandcamp.com

 

Memoria audiovisual La Montaña Sónica 2019

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un comentario en “La Montaña Sónica 2019

Los comentarios están cerrados.