Resumen de la 52 Semana Cultural 2022

La Fundación Cultural de Cercedilla ha celebrado su 52° Festival de Arte y Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Cercedilla y la Asociación Sierra Musical.

En la primera semana de agosto se ha desarrollado la Semana Cultural 2022, un festival organizado por la Fundación Cultural de Cercedilla que se ha convertido ya en un referente y cita imprescindible de los veranos culturales de la Sierra del Guadarrama. A lo largo de estos primeros días de agosto los participantes y asistentes han podido disfrutar de versos, improvisación teatral, reflexiones sobre el mundo globalizado en el que vivimos, una vibrante sesión jam, música rap y un concierto de guitarra clásica. Además, como broche final, el último día del festival ha estado dedicado a la radio local, Radio Cercedilla, con programación especial y en directo que ha contado con la participación de numerosos colaboradores y entrevistados.

La Semana Cultural 2022 arrancó el pasado 1 de agosto con una velada poética al anochecer en el Parque de Pradoluengo. En ella pudimos disfrutar de los versos escritos y recitados por Rosana Acquaroni, Ana Pérez Cañamares, Ricardo Gómez, Jorge Riechmann y Pedro Sáez Serrano. La programación cultural siguió al día siguiente con un taller dedicado a la creatividad y al teatro. El actor uruguayo Luis Cao, perteneciente a la Compañía Yllana, impartió una sesión en la que participantes de todas las edades pudieron aproximarse al teatro de una manera lúdica. Mediante herramientas individuales y grupales, como los juegos de improvisación, la composición física de personajes o la pantomima y el mimo, los asistentes que participaron en el taller pudieron dar rienda suelta a su lado más artístico.  

Posteriormente, el miércoles 3, tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre el modelo de sociedad al que nos dirigimos. Bajo el título “Decrecimiento y colapso”, el escritor, politólogo y profesor Carlos Taibo compartió su teoría sobre el futuro que prevé, con un sistema en riesgo de colapso, y cómo, desde nuestra aportación, podemos contribuir a reducir los niveles de producción y consumo para frenar el agotamiento del planeta. Tras su intervención, se abrió un amplio turno de preguntas dando lugar a un interesante debate.

Velada poética con Pedro Sáez, Ricardo Gómez, Ana P. Cañamares, Jorge Riechmann y Rosana Acquaroni.

Taller de creatividad y teatro con Luis Cao.

Gran acogida de la jam musical, el rap night y el concierto de guitarra clásica

El ecuador de la semana llegó de la mano de la banda local “4 Outsiders”, uno de los grupos más conocidos y venerados de la Sierra del Guadarrama. Compuesto por Iván Sangüesa (voz y teclados), Félix Gondra (guitarra) y los hermanos Javier y Jorge Santana (bajo y batería respectivamente), los “4 Outsiders” comenzaron a amenizar la noche de Pradoluengo invitando posteriormente a todos los músicos asistentes a unirse al escenario. Durante las casi tres horas de concierto, más de una veintena de músicos de Cercedilla y de municipios vecinos se sumaron a la invitación aportando. La variedad de músicos, voces, instrumentos y estilos consiguieron llenar de ritmo y magia la noche de Pradoluengo, haciendo que el público no parara el ritmo hasta más allá de la medianoche.  

La siguiente noche estuvo dedicada por primera vez al rap y contó también con la actuación del grupo local, “Saw Rules”, formado por Ardo & Ponze, que estuvieron acompañados en el escenario por Navío, Beto y Santito. Estos jóvenes raperos, nacidos y criados en distintas localidades de la zona que expresan a través del rap sus inquietudes, tuvieron la oportunidad por primera vez de contar con un espacio de estas características para mostrar su talento.

El sábado fue el turno del concierto de guitarra clásica en la Parroquia de San Sebastián y que, como en ediciones anteriores, se celebró en colaboración con la Asociación Sierra Musical dentro del XXXIX Festival Sierra Musical. A pesar de la calurosa tarde de agosto, la iglesia contó con un lleno absoluto para disfrutar del concierto “Lord of the (ST) Rings”, en el que el guitarrista Bertrand Piétu interpretó obras de compositores españoles como F. Moreno Torroba, J. Rodrigo, M. De Falla o I. Albéniz, entre otros.

Inicio de la jam session con el grupo «4 Outsiders».

Un día dedicado a Radio Cercedilla

El domingo fue el broche final de la 52° Semana Cultural, dedicando el día a “Radio Cercedilla”, el proyecto de radio local surgido durante el confinamiento y que contó con programación especial y en directo durante toda la jornada. A lo largo de las 12 horas de emisión se sucedieron los diferentes programas con los que cuenta actualmente en su parrilla esta radio: “Domingo, club de baile”, “Vozema”, “Buena luna”, “Espacios, especies y especímenes”, “El viaje del duende”, “Grange Rock” y “La conspiración de los artistas”. Por los micros de “Radio Cercedilla” pasaron colaboradores, entrevistados y amigos de la Fundación Cultural de Cercedilla.

Anuncio publicitario