Marcos Montes García nos habló de proyectos, de posibilidades, de aspiraciones, de convivencia y de dificultades, de visión de presente y futuro… nos habló de Cercedilla.
Con interés por intentar generar debate en torno a la movilidad y la estructura urbanística del municipio, y conocedor de las limitaciones en un terreno complejo y multifactorial, nos introdujo con humildad y precaución en la idea de la «movilidad sostenible».
Nos planteó una introducción técnica sobre el método de análisis, y una contextualización de las características geográficas del municipio. Nos mostró los principales puntos críticos de movilidad. Se abordaron pequeños proyectos de intervención, y se plantearon grandes retos. Se vislumbraron las dificultades de interacción entre las administraciones por la división de competencias. Se fundamentó firmemente el desarrollo de herramientas de trabajo como son los Planes de Movilidad Urbana Sostenible. Se animó al uso de la «prueba y error» ante pequeñas modificaciones, y se insistió en la necesidad de llevar a cabo un análisis profundo y exhaustivo como punto de partida.
Con la firme convicción de que la movilidad y la accesibilidad en Cercedilla, no solo son una tarea pendiente, si no que son una acuciante necesidad por abordar progresivamente y en adelante.
Una charla imprescindible, y un enriquecedor debate entre los asistentes quienes expusieron sus ideas e inquietudes.
Muchas gracias a todos por la asistencia.





