La Fundación Cultural de Cercedilla organiza su 52° Festival de Arte y Cultura del 1 al 7 de agosto con la colaboración del Ayuntamiento de Cercedilla y la Asociación Sierra Musical.
El próximo 1 de agosto arranca la Semana Cultural 2022 de Cercedilla, un festival organizado por la Fundación Cultural, que se ha convertido ya en un referente y cita imprescindible de los veranos culturales de la Sierra del Guadarrama. A lo largo de estos primeros días de agosto los participantes y asistentes podrán disfrutar de versos, improvisación teatral, reflexiones sobre el mundo globalizado en el que vivimos, sesión jam, música rap y un concierto de guitarra clásica. Además, como broche final, el último día del festival estará dedicado a la radio local, Radio Cercedilla, con programación especial y en directo durante toda la jornada.
La Semana Cultural de este año se inaugurará con una velada poética al anochecer en el Parque de Pradoluengo y contará con los recitales y versos de las poetisas Rosana Acquaroni y Ana Pérez Cañamares y los escritores Ricardo Gómez, Jorge Riechmann y Pedro Sáez Serrano. El martes 2 será el día dedicado a la creatividad y al teatro. El actor uruguayo Luis Cao, perteneciente a la Compañía Yllana, impartirá un taller que tiene como objetivo aproximarse al teatro de una manera lúdica y para ello utilizará herramientas individuales y grupales, como los juegos de improvisación, la composición física de personajes o la pantomima y el mimo.
Posteriormente, el miércoles 3, será el turno de la reflexión y el debate sobre el modelo de sociedad al que nos dirigimos. Bajo el título “Decrecimiento y colapso”, el escritor, politólogo y profesor Carlos Taibo compartirá su teoría sobre el futuro que prevé, con un sistema en riesgo de colapso, y cómo, desde nuestra aportación, podemos contribuir a reducir los niveles de producción y consumo para frenar el agotamiento del planeta.
Jam musical, rap night y guitarra clásica
A partir del jueves 4, las actividades estarán enfocadas en la música, dando cabida a estilos y públicos diferentes. La primera noche de esta segunda mitad del festival estará protagonizada por la banda local “4 Outsiders”, uno de los grupos más conocidos y venerados de la Sierra del Guadarrama. Compuesto por Iván Sangüesa (voz y teclados), Félix Gondra (guitarra) y los hermanos Javier y Jorge Santana (bajo y batería respectivamente), los “4 Outsiders” amenizarán la noche invitando a todos los músicos de Cercedilla a que se unan a esta jam y llenen de magia el parque de Pradoluengo.
La siguiente noche estará dedicada por primera vez al rap y contará también con la actuación del grupo local, “Saw Rules”, formado por Ardo & Ponze, que estarán acompañados por Navío, Beto y Santito. Se trata de jóvenes raperos nacidos y criados en distintas localidades de la zona que expresan a través del rap sus inquietudes, como por ejemplo las dificultades y las ventajas que supone para los adolescentes de hoy en día crecer en el entorno del Guadarrama. El objetivo de esta iniciativa es dar un espacio a jóvenes talentos del municipio y promocionar estilos musicales que hasta ahora no habían tenido cabida en festivales de estas características.
El cierre de las actividades musicales será el concierto de guitarra clásica, previsto para el sábado 6 de agosto en la Parroquia de San Sebastián. Esta actuación, titulada “Lord of the (ST) Rings”, está organizada en colaboración con la Asociación Sierra Musical dentro de la programación de su XXXIX Festival Sierra Musical. El guitarrista Bertrand Piétu interpretará obras de compositores españoles como F. Moreno Torroba, J. Rodrigo, M. De Falla o I. Albéniz, entre otros.
Un día dedicado a Radio Cercedilla
El broche final de la 52° Semana Cultural será el domingo 7 de agosto y estará dedicado a la radio local. Desde por la mañana habrá programación en directo desde el Parque de Prodoluengo en la que tendrán cabida los distintos espacios que actualmente tiene esta radio en antena: “Domingo, club de baile”, “Vozema”, “Buena luna”, “Espacios, especies y especímenes”, “El viaje del duende”, “Grange Rock” y “La conspiración de los artistas”.
La entrada a todos los eventos es libre, gratuita y para todos los públicos, hasta llenar el aforo.
