«CRÓNICA DE UN ÉXITO CLANDESTINO»
Un año más (y a la tercera va la vencida) la Fundación Cultural de Cercedilla en colaboración con la Asociación de Artesanos y Artistas de Cercedilla organizó los días 22, 23 y 24 de abril nuestra particular celebración del Día del Libro: El Bosque de los Libros 2016.
En estricto cumplimiento del artículo 9.2 de nuestra Constitución que dice: “… corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de los ciudadanos en la vida cultural…” por parte del Ayuntamiento se organizó ese mismo fin de semana la V Feria del Ganado.
Qué duda cabe de que el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, así como los medios materiales que se utilizan para resolver todo tipo de necesidades forman parte de lo que llamamos Cultura quizás con una acepción un poco diferente de la excelencia en el gusto por las bellas artes y humanidades que los cursis llaman Alta Cultura.
En la triste competición entre libros y ganado no hay que ser un lince para saber quién se llevó el gato al agua y es por eso que titulamos esta entrada como crónica un éxito clandestino, porque El Bosque de los Libros 2016 ha satisfecho con creces las expectativas de los asistentes que han disfrutado de las distintas actividades programadas aunque la mayoría de estas actividades tuvieron lugar en una intimidad que rozaba la clandestinidad.
Como aperitivo se proyectó la película “La Princesa Prometida” de Rob Reiner en la sesión de Cine-Fórum del día 22 de abril y todos volvimos a ser niños subyugados por el encanto de los cuentos narrados o leídos por nuestros abuelos.
El sábado 23 iniciamos el intercambio de libros y la exposición de obras de los Artesanos y Artistas. Los niños que fueron acercándose participaron con sus dibujos en la elaboración del Gran Libro de Cercedilla y los que quisieron participaron en el taller para confeccionar sus propios marca-páginas de la mano de la pintora Paloma Capuz.
A la hora del vermut nuestros amigos de “La Carpintería” (Ana, Eduardo, Ricardo y Rafael) nos presentaron el hilarante concurso “Jugando con Cervantes” con formato pasa palabra y la participación de todo el público asistente formando parte de alguno de los dos equipos que se enfrentaban en desigual batalla por la gloria literaria.
Ya por la tarde, con un tono más serio y organizado por la Asociación de Mujeres “Siete Picos”, Tomás Montalvo ofreció una charla/coloquio sobre “Cervantes y Cercedilla” en donde quedó patente que Don Miguel debió pasar varias veces por nuestro pueblo y conocía y frecuentaba el paso de la Fuenfría.
El domingo 24 continuamos las actividades iniciadas el día anterior: el intercambio de libros, la elaboración por parte de los niños asistentes del Gran Libro de Cercedilla y además también se desarrolló un Taller de Encuadernación para adultos.
Y para finalizar el concierto entre amigos del grupo Bálsamo de Fierabrás (Alín Berenguer, Sergio Méndez, Iria Saavedra, Vicente Sabater, Jesús Escurín y el que suscribe, Paco Cifuentes), interpretando piezas de Fetén-Fetén, Piazzolla, Kroke, Naragonia, Gardel y algunos temas tradicionales Klezmer.
Es verdad que los grandes hombres solemos ser modestos, pero hay que reconocer que sonó muy bien y no sabría decir quién disfrutó más, si el público o los músicos.
¡Y ya estamos preparando El Bosque de los Libros 2017!
Francisco Cifuentes
Presidente de la Fundación Cultural de Cercedilla